Telefon
Telegram
WhatsApp
İnstagram

Sistemas de refinación de plata y otros metales preciosos

El refinado de metales preciosos es el proceso de purificación de metales de su forma natural o de desecho para hacerlos utilizables para fines industriales, comerciales y de inversión.

El refinado de metales preciosos es el proceso de purificación de metales de su forma natural o de desecho para hacerlos utilizables para fines industriales, comerciales y de inversión. Los sistemas de refinación de plata, platino, paladio y otros metales preciosos implican procesos similares a la refinación del oro, pero requieren técnicas especializadas basadas en las propiedades químicas y físicas de cada metal. Este artículo abordará los sistemas de refinación de plata y otros metales preciosos y la importancia industrial de estos sistemas.

1. Métodos de refinación de plata

La plata generalmente se encuentra en la naturaleza en compuestos con otros metales, y estos metales deben separarse. El refinamiento de plata puede proporcionar diferentes niveles de pureza dependiendo del método utilizado.

a. Método del agua regia

El método Aqua Regia se puede utilizar en la refinación de plata, así como en la refinación de oro. Sin embargo, la plata es menos común porque se disuelve con ácido nítrico. Para purificar la plata, primero se disuelve con ácido nítrico y luego se obtiene plata pura a partir de la solución de nitrato de plata mediante el método de precipitación. Durante este proceso, la plata se separa de otros metales.

b. Refinación electrolítica

El método electrolítico es un proceso común para obtener plata pura. Este método funciona mediante un proceso en el que hay un ánodo de plata y compuestos que contienen cobre o plata en la solución electrolítica. Al aplicar corriente eléctrica en la celda electrolítica, la plata del ánodo se disuelve en la solución y se deposita como plata pura en el cátodo. El refinado electrolítico se utiliza normalmente para producir plata pura al 99,9%.

do. El proceso de Parkes

El proceso Parkes se utiliza para separar la plata del plomo. Este método, especialmente preferido en el procesamiento de minerales de plomo que contienen plata, se basa en la separación de la plata del plomo aleándolo con zinc en plomo líquido. El plomo se descompone a temperaturas más bajas y la plata sube a la superficie junto con el zinc. La plata pura se obtiene de la aleación obtenida en este proceso.

2. Métodos de refinación de otros metales preciosos

Los metales preciosos distintos de la plata incluyen el platino, el paladio, el rodio, el rutenio, el iridio y el osmio, comúnmente conocidos como metales del grupo del platino. Estos metales requieren diferentes técnicas de refinación debido a sus propiedades químicas.

a. Refinación de platino

El platino es un metal naturalmente raro y químicamente muy estable. El refinado del platino suele realizarse a partir de minerales mixtos y requiere un proceso químico complejo. Los metales del grupo del platino generalmente se disuelven utilizando una combinación de ácido clorhídrico y ácido nítrico. El platino se disuelve en solución y luego se purifica separándolo de otros metales del grupo del platino mediante diversos procesos de precipitación.

b. Refinación de paladio

El refinado del paladio implica un proceso similar al del platino. El paladio suele ser un subproducto del refinado del platino y de su disolución con ácido clorhídrico. Luego se purifica el paladio añadiendo agentes reductores. Con este método se puede obtener paladio con una pureza del 99,95%.

do. Refinación de rodio y rutenio

El rodio y el rutenio requieren procesos de refinación especiales debido a sus altos puntos de fusión y resistencia química. Estos metales aparecen como subproductos del refinado del platino y se precipitan con agentes oxidantes como el peróxido de hidrógeno o el clorato de sodio.

3. Pasos del proceso de refinación

El refinamiento de metales preciosos generalmente implica pasos similares, pero los detalles específicos varían para cada metal:

Preparación de la materia prima: El mineral natural o la chatarra se someten a procesos químicos o físicos en preparación para su refinación.

Disolución química: Los metales se disuelven con reactivos químicos adecuados. El ácido o producto químico a utilizar está determinado por las propiedades del metal.

Purificación: El metal en solución se purifica mediante métodos químicos o electrolíticos. Durante la purificación, los metales se separan entre sí y se obtienen en forma pura.

Purificación final y conformado: El metal puro obtenido se moldea en lingotes, polvo u otras formas y se prepara para su lanzamiento al mercado.

4. Importancia industrial y comercial

Los metales preciosos tienen una amplia gama de usos y son de gran valor tanto a nivel industrial como comercial. La plata se utiliza en una amplia gama de industrias, desde la electrónica hasta la industria de la fotografía. Asimismo, metales como el platino y el paladio se utilizan en catalizadores de automóviles, dispositivos médicos y componentes electrónicos. La purificación de estos metales es fundamental para la producción de productos de alto rendimiento.

5. Impactos ambientales y económicos

Los impactos ambientales de la refinación de metales preciosos, al igual que la refinación de oro, están relacionados con el consumo de energía y la gestión de desechos químicos. Especialmente los residuos generados en los procesos químicos aumentan la importancia de los procesos de gestión ambiental. Desde una perspectiva económica, los precios de los metales preciosos varían dependiendo de la complejidad del proceso de refinación y las demandas del mercado. El valor comercial de la plata, el platino y otros metales está directamente relacionado con los vehículos de inversión y la demanda industrial.

Conclusión

Los sistemas de refinación de plata y otros metales preciosos implican diversas técnicas para eliminar impurezas y obtener el metal puro. Se aplican diferentes métodos de refinación dependiendo de las propiedades químicas y físicas de cada metal. La obtención de metales preciosos de alta pureza es de gran importancia en el mundo de la industria, el comercio y la inversión. Se están desarrollando métodos sostenibles y se están mejorando continuamente los sistemas de refinación para minimizar los impactos ambientales y económicos de los procesos de refinación.