Telefon
Telegram
WhatsApp
İnstagram

Sistema de refinación de oro

La refinación de oro es el proceso de purificar el oro en bruto y hacerlo utilizable para fines comerciales e industriales.

La refinación de oro es el proceso de purificar el oro en bruto y hacerlo utilizable para fines comerciales e industriales. El oro extraído de la naturaleza a menudo contiene impurezas, y estas impurezas significan que el oro debe purificarse en distintos grados dependiendo de su uso previsto. La refinación del oro implica el proceso de convertir el oro en oro puro después de extraerlo de la naturaleza, a través de etapas como la fundición, el procesamiento químico y la purificación.

1. Métodos de refinación del oro

Existen diferentes técnicas para refinar el oro y los métodos utilizados pueden variar dependiendo de la pureza del oro, el tipo de impurezas y la cantidad a refinar. Los métodos más utilizados son:

a. Método del agua regia

El agua regia es una mezcla de ácidos que disuelve el oro. Este método es especialmente preferido en instalaciones de refinación de oro de mediana escala. El agua regia es una mezcla de ácido clorhídrico (HCl) y ácido nítrico (HNO₃). Cuando el oro se sumerge en esta mezcla, se disuelve y se convierte en cloruro de oro (AuCl₃). Luego, se añaden agentes reductores (normalmente metabisulfito de sodio) a la solución para precipitar el oro y purificarlo.

b. Refinación electrolítica

El método electrolítico utiliza corriente eléctrica para obtener oro puro. En este método, se utiliza oro como ánodo y se deposita oro puro en el cátodo. Las impurezas encontradas en el ánodo permanecen en la solución electrolítica y como resultado del proceso, se puede obtener oro con una pureza del 99,99%. El refinado electrolítico es ampliamente preferido para aplicaciones industriales donde se debe obtener oro de alta pureza.

do. Proceso Wohlwill

El proceso Wohlwill es una versión especializada del refinado electrolítico y puede aumentar la pureza del oro al 99,999%. En este proceso, se utiliza un electrolito de cloruro de oro y el ánodo de oro se disuelve en la solución y el oro puro se deposita en el cátodo. Este método se utiliza a menudo para aplicaciones que requieren alta pureza, como la electrónica y los instrumentos de precisión.

d. Proceso Miller

El proceso Miller es un método que utiliza gas cloro para purificar el oro. El oro se funde y se trata con gas cloro. Este proceso hace que las impurezas metálicas distintas del oro se transformen en compuestos de cloruro, y estas impurezas se eliminan flotando hacia la superficie del oro fundido. El método Miller se utiliza normalmente para producir oro con una pureza del 99,5%, aunque se aplican procesos de refinación adicionales cuando se requiere una mayor pureza.

2. Pasos del proceso de refinación

Las etapas básicas del refinado del oro son:

Preparación de la materia prima: El oro crudo se procesa según su pureza y el tipo de impurezas que contiene. Generalmente se procesa para obtener mineral o chatarra de oro.

Fusión: El oro crudo se funde a altas temperaturas, convirtiendo el metal en líquido. En este proceso, las impurezas distintas del oro se solidifican y se separan del oro líquido.

Procesamiento químico: Se utilizan reactivos químicos para disolver el oro y eliminar las impurezas. Los reactivos utilizados en este paso pueden variar según el método (por ejemplo, agua regia).

Precipitación de oro puro: El oro se precipita purificándolo de la solución mediante métodos químicos.

Purificación Final: Para aumentar la pureza del oro obtenido, se realiza una purificación final mediante procesos electrolíticos u otros métodos.

Fundición y modelado: El oro purificado se prepara para su uso comercial convirtiéndolo en lingotes, barras o polvo.

3. Áreas de uso e importancia

El refinamiento del oro permite la producción de oro puro, que se utiliza en diferentes industrias. El uso de oro de alta pureza es fundamental en áreas como la joyería, la electrónica, las finanzas y la medicina. Especialmente en circuitos electrónicos y dispositivos sensibles, la conductividad y la resistencia a la corrosión del oro permiten la producción de productos de calidad. Además, los lingotes de oro se encuentran entre los metales preciosos utilizados en el comercio internacional y con fines de inversión.

4. Impactos ambientales y económicos

El proceso de refinación del oro puede tener impactos ambientales ya que requiere un alto consumo de energía y productos químicos. Los problemas ambientales como la gestión de residuos y la contaminación del aire y del agua son un factor importante para la sostenibilidad de las instalaciones de refinación. Además, la importancia económica del refinado es grande; El oro de alta pureza ocupa un lugar importante en el comercio mundial del oro. El desarrollo de tecnologías y procesos innovadores permiten tomar medidas para que el proceso de refinación sea más respetuoso con el medio ambiente y eficiente.

Conclusión

El sistema de refinación de oro permite la purificación del oro, posibilitando la obtención de oro de alta pureza. Utilizando diferentes técnicas y procesos, el oro se hace apto para la industria y el comercio. Este proceso, que tiene un gran impacto tanto ambiental como económico, seguirá desarrollándose con métodos más sostenibles y eficientes en el futuro.